lunes, 29 de mayo de 2017

Latrioamérica presenta su primer disco en el Auditorio Luis Gagliano P

La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita a la presentación del primer disco de Latrioamérica. Será el jueves 8 de junio a las 20.30 horasen el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba. Con entrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo radiolyf.com.

Esta banda cordobesa rescata ritmos de origen folclórico como la vidala, la chacarera y composiciones que forman parte del cancionero latinoamericano. Los arreglos musicales son realizados por los integrantes de la banda, quienes le imprimen la fuerza y el sonido del rock sin descuidar las formas tradicionales de la música argentina y Latinoamericana.

Sus integrantes son Pablo Rodríguez en guitarra y voz, Ariel Tello en bajo y voz y Luis Moressi en batería y voz. En 2014 Latrioamérica fue seleccionada por el Canal Encuentro para participar del programa Mi Banda. El premio fue la realización del videoclip de la canción El Avenido, de Cuchi Leguizamón y Manuel Castilla. Además se documentó el proceso de producción del video y se plasmó en un programa documental emitido en Canal Encuentro.
Su primer disco incluye composiciones propias y versiones de obras que forman parte del folclore latinoamericano. La producción y grabación del disco se realizó en Electra Estudio con el apoyo y trabajo conjunto de Triagonal Producciones.
Latrioamérica fuero ganadora del concurso Nuevos valores de la música y el canto del Festival Internacional de Peñas de Villa María 2017, donde compartieron escenario con artistas como Carlos Vives, India Martínez, Luciano Pereyra y Abel Pintos.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Los Navarros presentan nuevo disco en el Auditorio Luis Gagliano

La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita a la presentación del nuevo disco de Los Navarros: santafe. Será el jueves 1º de junio a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba. Con entrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo radiolyf.com. Banda invitada: Hyperstatic.
Los Navarros, el emblemático grupo cordobés que siempre penduló entre el grunge y rock duro, se presenta sin el avasallante cantante Julio Anastasía, fallecido en 2010 a los 41 años. Pero las letras pertenecen a él, según contó el guitarrista Marcos Bima en Facebook: “Amigos Navarreros, por fin les podemos compartir con mucho orgullo nuestro nuevo disco. Las letras son de Julito. Las íbamos a usar en 2010, cuando estábamos por comenzar a trabajar en un quinto disco”.

Hyperstatic es una banda de Córdoba que comenzó en Melbourne, Australia, en el año 2000, cuando Karina Mana (voz, guitarra) vivía y tocaba con músicos ingleses y australianos. La banda tiene influencias del pop punk y el rock indie americano en el estilo de Foo Fighters, Jimmy Eat World, The Donnas. Han participado en varias ediciones del Pepsi Music junto a artistas como NIN, Marylin Manson e Iggy Pop & The Stooges y han estado en tres Cosquín Rock con bandas como Massacre, Attaque 77, Divididos. 



lunes, 15 de mayo de 2017

Ger Reccitelli invita a Tomás Aristimuño

La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al Ciclo Músico Anfitrión que organiza en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia. El show será el miércoles 24 de mayo a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba, cuando se encuentren el guitarrista, cantante y compositor de la banda Sir Hope, Ger Reccitelli, y su par Tomás Aristimuño, guitarrista, arreglador y cantante de Río Negro. Con entrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo Radiolyf.
Ger Reccitelli está grabando el nuevo disco con Sir Hope y presentará canciones inéditas. Habrá invitados: Caro Merlo (Fly Fly Caroline), Eli Fernández en voz, Nerina Álvarez en violín, Charo Marini en violoncello, Rubén Mendiolaza y Luis Tovar, bajo y batería de Sir Hope. Por su parte, Aristimuño presentará canciones nuevas junto a la baterista Carola Zelaschi.
Germán Reccitelli nació en La Carlota y comenzó a los siete años tocando la trompeta en la banda municipal de la ciudad. Luego estudió con los profesores Pablo Gallardo, Gustavo Cocha y Marcelo Conca, hasta egresarse, en 2009, como Instrumentista Superior en la Escuela de Música La Colmena. Luego comenzó a tocar la guitarra y se especializó con el profesor Ricardo Sánchez.
Una vez radicado en Córdoba inició su principal proyecto hasta hoy: Sir Hope, una banda de rock pop. Con ese proyecto editó tres discos: Las flores del sol (2012), Soltar para amar (2014), Alivio (2015), además de un single (Con el tiempo) en el que participa Rally Barrionuevo.
Tomás Aristimuño nació en Choele Choel, Río Negro, en 1986. Vivió su adolescencia en la ciudad de Viedma para luego estudiar periodismo en la ciudad de Buenos Aires, lugar en el cual comenzó a componer canciones y a trabajar con su hermano Lisandro Aristimuño.
En 2007 creó junto a sus primos Tomás y Carli Aristide la banda Mañana en la batalla piensa en mí, con quienes realizó durante tres años shows por Capital Federal y ciudades como Tucumán, Salta, Rosario, Viedma y La Plata.
Aristimuño siguió tocando en vivo y gestando lo que sería su primer disco –Verde Árbol– editado en 2011. En 2013, luego de su primer tour europeo, volvió a Argentina y comenzó la producción de su segundo álbum –Mortal Atrás– editado en 2014, que se presentó en Córdoba en el Auditorio Luis Gagliano del SiRelyF el 23 de abril de 2015. El 2017 lo encuentra activo con recitales nacionales y en pleno armado de su nuevo material de estudio.

martes, 9 de mayo de 2017

The Ginger Hearts en el Auditorio Luis Gagliano

La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al show de The Ginger Hearts. Será el jueves 18 de mayo a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba. Con entrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo radiolyf.com.

The Ginger Hearts es una banda de rock formada en Córdoba en 2016 con una marcada influencia del rockabilly, tanto en lo musical como en lo estético. El contrabajo es el instrumento más destacado del género y aporta ese sonido típico del Sun Studios de Memphis, lugar donde surgieron Elvis Presley, Johnny Cash, Carl Perkins o Jerry Lee Lewis, entre otros.

Su repertorio está integrado por temas propios y grandes canciones de la década de 1950 y 1960, como así también por versiones de algunos éxitos de los 80s. Abarcando desde Chuck Berry hasta Blondie pasando por The Ronettes y las indiscutidas reinas del rockabilly Wanda Jackson y Brenda Lee.

The Ginger Hearts son Carolina Pérez en voz, Belén Disandro en piano y coros, Giovana Giacopo en coros, Lucas Velich en contrabajo, J. Cruz Bigard en batería y Turko Jurmussi en guitarra eléctrica.

martes, 2 de mayo de 2017

La Arcaica presenta su nuevo disco en el Auditorio Luis Gagliano

La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita a la presentación del nuevo disco de La ArcaicaNo tan rural. Será el jueves 11 de mayo a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba. Con entrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo radiolyf.com.

No tan rural es el nombre del nuevo disco de La Arcaica, en el que la banda le da una vuelta de tuerca a su repertorio de country y blues, con versiones de los temas de su primer trabajo, Blues rural (2013), esta vez influenciadas por el soul, el southern rock, el desert folk, el grunge, entre otros géneros.

No tan rural busca redescubrir el espíritu del blues y el country de la primera mitad del siglo XX. Nació con la idea de acortar la distancia generacional entre músicos como Robert Johnson, Memphis Minnie o Robert Petway y artistas de las últimas décadas, como Bob Dylan, Ben Harper, David Rawlings o Nine Inch Nails.

Además de las versiones de clásicos como Love in Vain o Nobody’s fault but mine, en este nuevo disco La Arcaica incluye su primer cover de un tema de finales de siglo: Hurt (1994, Nine Inch Nails). También presenta su primer tema propio, el instrumental Cadáveres enemigos.

La Arcaica es una banda de blues y country de Córdoba, Argentina. Tiene editados un EP (La Arcaica, 2013) y dos discos (Blues Rural y No tan rural, 2014 y 2016 respectivamente). Está formada por Paulina Gallardo (voz y coros), Maxi Lambert (armónica, guitarra y voz), Ezequiel Gallardo (guitarra, bajo y voz), Pablo Storani (guitarra y bajo), Nicolás Monasterolo (guitarra), Luciano Grinschpun (guitarra).

Invitados:
Yamila Echegaray – Guitarra
Nicolás Jesús Osses – Cajón peruano
Francisco Duverne – Percusión

martes, 25 de abril de 2017

Música y poesía con Marzetti-Ingaramo-Gómez en el Auditorio Luis Gagliano

La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al encuentro de la música y la poesía de la mano de Jorge “Chacho” Marzetti, Mingui Ingaramo y Guadalupe Gómez. Será el jueves 4 de mayo a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba. Con entrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo radiolyf.com.

Chacho Marzetti interpretará poemas de Marosa de Giorgio, Marina Yucsuck, Octavio Paz, Houllebeck, Boccanera. El compositor y pianista cordobés Mingui Ingaramo tocará parte de su repertorio y el de Luis Alberto Spinetta, Quique Sinesi, Tom Jobim, Fito Páez, en compañía de la notable voz de Guadalupe Gómez.

Los tres se encontrarán en los bordes donde la poesía se vuelve melodía, donde la música se abre como una palabra que frota y enciende al universo.

jueves, 20 de abril de 2017

Edu Valdes invita a Nina Polverino al Auditorio Luis Gagliano.

La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita al Ciclo Músico Anfitrión que organiza en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia. El show será el jueves 27 de abril a las 20.30 en el Auditorio Luis Gagliano, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba, cuando se encuentren el guitarrista y compositor cordobés, Edu Valdes, y su par la compositora y cantante de Buenos Aires, Nina Polverino. Con entrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo radiolyf.com

El concierto comenzará con la actuación de Valdes, quien propondrá un show con versiones acústicas del dúo que comparte con su hermano Pancho. Luego Polverino presentará las canciones de su primer disco solista, próximo a editarse.

Nina Polverino lideró las bandas Nina y el Lobo y Bulgara, participó como bajista en Lavial y formó parte de proyectos como Varias Artistas, de Lucas Marti, el dúo Carlos Cutaia/Nina Polverino, y como corista en la banda de Juan Ingaramo. Hoy está terminando de grabar su primer disco solista con canciones de su autoría.

Edu Valdes es un guitarrista y compositor cordobés. Estudió en La Colmena y en el Conservatorio provincial, como así también la carrera de Composición Musical en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Trabajó durante más de 10 años como guitarrista en diversas grupos y proyectos musicales de la escena de Córdoba. Hoy forma junto a su hermano el dúo de house/pop Valdes, perteneciente al sello discográfico Discos Del Bosque.

El Ciclo Músico Anfitrión propone a los artistas cordobeses producir un concierto compartiendo el escenario con un autor o intérprete de cualquier parte del país, al cual invita de acuerdo a sus afinidades artísticas y estéticas.

jueves, 13 de abril de 2017

Enroque festeja sus 10 años en el Auditorio Luis Gagliano: acústico & cuarteto de cuerdas. Gratis

La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita a la celebración de los 10 años de Enroque, en formato acústico, con un cuarteto de cuerdas arreglado para la ocasión. Será el jueves 20 de abril a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba. Con entrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo radiolyf.com.
En estos 10 años de trayectoria Enroque ha realizado cientos de conciertos en la capital cordobesa, tres discos, dos DVDs y muchas otras participaciones en discos colectivos, con producciones de alto vuelo, lo que lo convierte en una propuesta referente del nuevo repertorio folclórico.
El festejo estará repartido en tres grandes conciertos a lo largo del año y éste es el primero. José López y Matías Quevedo –dupla fundadora de Enroque– compartirán un variado repertorio que rememora parte de cada trabajo discográfico, en conjunto con un excelente cuarteto de cuerdas arreglado especialmente para la ocasión.

Canciones nuevas, música íntima y profunda, cargada de contenido, en su estado más puro.

martes, 4 de abril de 2017

Dr Moe presenta su disco en el Auditorio Luis Gagliano. Gratis

La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita a la presentación del primer disco de Dr Moe: Cuentos de verdad. Será el miércoles 12 de abril a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba. Conentrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo radiolyf.com.

El trío de pop rock formado en 2012 por Tincho Preceptor en guitarra y voz, Martín Figuerola en bajo y coros y Adrián Bruno en batería, presentara su nuevo material discográfico con nueve canciones, tres de las cuales ya se pudieron escuchar en un EP titulado Vuelo solo, lanzado en 2013. 

La producción del disco estuvo a cargo de Dr Moe y Pablo Riorda de Triagonal Producciones. Fue grabado, mezclado y masterizado en Electra Estudio entre febrero y noviembre de 2016 por Pablo Riorda y Dr Moe en Córdoba Capital. La producción musical así como las letras y la música estuvieron a cargo de Dr Moe.


jueves, 30 de marzo de 2017

Mingui Ingaramo Trío presenta disco en el Auditorio Luis Gagliano. Gratis.

La Secretaría Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita a la presentación del último disco de Mingui Ingaramo –El viento el tiempo– el miércoles 5 de abril a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba. Con entrada libre y gratuita. Transmitirá en vivo RadioLyF. Artistas invitados: Numen Cuarteto de Cuerdas.

Ingaramo es cordobés, pianista y compositor que en la década de 1980 formó parte –junto a su hermano Juan Carlos– del Grupo Encuentro con el que editó su primer disco llamado Fábulas del cielo, considerado uno de los primeros antecedentes de jazz fusión en Argentina.

En 1981 fundó Los Músicos del Centro con quienes escribió un capítulo significativo en la historia de la música de Córdoba, ya que se proyectaron a nivel nacional a través de sus trabajos con Litto Nebbia, Fats Fernández, Fito Páez y Mono Fontana, entre otros.

En 2010 editó Patagonia, su primer disco solista, que cosechó excelentes criticas de la prensa especializada de Argentina, España y Japón. Ingaramo se presentará en formato de trío junto a Hugo Ordanini en batería y Cristian Andrada en contrabajo, y acompañ
ado por el prestigioso cuarteto de cuerdas Numen. Los arreglos fueron escritos por Obi Homer.

Por su parte, Numen Cuarteto de Cuerdas se formó en agosto de 2001 ante la inquietud de encarar un repertorio original para una formación de estas características. Está integrado por Hernán Testa y Carolina Lorenzo en violines, Gustavo Raspo en viola y Eugenia Menta en violoncello.

Han ofrecido numerosos recitales en Argentina, Chile y Brasil. Y cuentan con un trabajo discográfico dedicado a un exquisito repertorio de música argentina, editado en 2008.