Mostrando entradas con la etiqueta nicolas sicardi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nicolas sicardi. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2016

Los Jóvenes presentan su primer disco en el Auditorio Luis Gagliano‏



La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita a la presentación del primer disco de la banda Los Jóvenes, el jueves 21 de abril a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba, con entrada libre y gratuita. Artista invitado: Gaffacan.
Los Jóvenes se formó en febrero de 2015 en Córdoba Capital y está formada por Pablo Mariño en voz y guitarra, Nicolás Sicardi en guitarras y coros, Emanuel Bastos en batería y Martín Tuda en bajo. 
Su primer larga duración de 10 canciones, titulado Estoy a salvo siendo quien soy, fue grabado por Santiago Izquierdo en los estudios móviles de Ringo Discos y saldrá editado por Lo-Fi Records, sello discográfico independiente con más de 20 años en la escena cordobesa.
Los Jóvenes son una mezcla musical de pop y rock y sus letras son un juego de poesías e historias de la vida cotidiana.

jueves, 7 de abril de 2016

Nicolás Sicardi presenta su disco Amor Eterno en el Auditorio Luis Gagliano


La Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) invita a la presentación de Amor Eterno, el último disco de Nicolás Sicardi. El concierto se realizará el jueves 14 de abril a las 20.30 horas en el Auditorio Luis Gagliano del SiReLyF, en Jujuy 27 de la ciudad de Córdoba, con entrada libre y gratuita.

Nicolás Sicardi explora desde 2010 su faceta de cantautor pop con una versatilidad y una curiosidad que lo definen como compositor e intérprete. Detrás de seudónimos o asumiendo la identidad que figura en su DNI, Sicardi agarra la guitarra y graba. Esa es la dinámica fundamental detrás de sus ocho trabajos editados en apenas seis años. Pero no se trata de un ejercicio recreativo o apenas un pasatiempo. Hay una vocación que se pone en juego disco a disco, y también una forma de vida. Sicardi lleva la canción en la piel y necesita manifestarlo para seguir creciendo. Cuenta historias que invitan a un momento de contemplación. Su música es una puerta abierta a la expresión de un hombre cantándole al mundo que habita.

Amor Eterno (2016) es un desafío a las ideas de eternidad y amor. Una discusión interna manifestada en canciones que buscan explicaciones que no existen. En tiempos en los que los sentimientos valen cada vez menos, las canciones de Amor Eterno llegan como pequeños relatos para dejar volar la imaginación y navegar a través de la calidez de guitarra y voces. Sicardi sigue componiendo esa canción ideal que todavía no existe.